Contabilidad

¿Por qué estudiar Contabilidad?

El egresado de la carrera profesional de contabilidad del “IESTPLO LA OROYA”, aplica con ética los sistemas de procesamiento de información económica, utilizando softwares actualizados y pertinentes, remitiendo luego la información contable financiera, tributaria y administrativa, a instancias o entidades que lo requieran, y se logre así realizar la planificación y control de las actividades de una organización. Su acción permite organizar y administrar recursos, desarrollar proyectos, gozar de excelentes relaciones interpersonales y asumir con mucha responsabilidad los roles sociales y organizacionales propios de su entorno.

Competencias específicas

Descripción clara del conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para encarar responsablemente las funciones y tareas de una determinada profesión o trabajo:

  • Brindar apoyo operativo y auxiliar en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de la empresa.
  • Brindar asistencia en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de la empresa.
  • Analizar la información contable de las distintas áreas del negocio, en función a sus objetivos y a la normativa vigente.

Competencias para la empleabilidad

  • Establecer comunicación oral y escrita coherente, honesta, clara y convincente.
  • Realizar cálculos y operaciones para presentar la información en forma tabular y/o gráfica relacionada con su entorno laboral.
  • Utilizar de manera adecuada las diferentes herramientas informáticas de las TIC para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos.
  • Expresar oralmente un dialogo para establecer los términos que delimiten una relación personal y profesional dentro de un área laboral.
  • Crear conciencia ambiental en el estudiante para mantener, proteger y utilizar adecuadamente los recursos naturales de su medio ambiente.
  • Conocer la importancia de la investigación científica y describir la realidad problemática de su entorno con precisión.
  • Demostrar un comportamiento ético y liderazgo en el desempeño laboral y social, de manera constante.
  • Identificar una idea de negocio en el marco de las diferentes formas jurídicas de constitución de empresa, reconociendo sus propias capacidades e interés, analizando el entorno empresarial.

Ámbitos de desempeño

Asesoría en constitución y organización de empresas pequeñas y medianas, asistencia contable, tributaria y auditoría, asesoría contable, tributaria, laboral en empresas comerciales, industriales y de servicios.

  • Descripción del perfil de egreso: Descripción general de los desempeños que será capaz de realizar el egresado en el campo laboral, al concluir el programa de estudio.
  • Competencias específicas: Transcripción de las unidades de competencia del programa de estudio, establecido en el CNOF. En caso de que el programa no se encuentre en el CNOF se tomaran las Unidades de Competencias definidas mediante el análisis de la actividad económica correspondiente.
  • Las competencias para la empleabilidad: son priorizadas por la institución educativa, en concordancia con el marco normativo del MINEDU y su modelo educativo.
  • Ámbitos de desempeño: Listar los campos o áreas laborales en los cuales el egresado del programa de estudio se podrá insertar.

Semana contable.